Comentarios del curso: Complementos de Química Inorgánica y Analítica

Sólo se visualizan los comentarios no vacíos.

Valoro muchisimo la anticipación con la que Williams sube sus clases al campus, pq flexibiliza mucho mi administración del tiempo y permite prestar más atención y aprender verdaderamente.
Por el contrario, que Galo suba siempre las clases a ultimo momento es muy estresante y contraproducente, al punto de que muchos compañeros no llegan a verlas. Y esto se ve dado que las suben a youtube y se constata que media hora antes de la clase, esta cuenta con solo 10 vistos de los 60 estudiantes (asumiendo que son genuinos y no gente que lo abrió pero no lo terminó de ver). Además son clases excesivamente largas para ser vistas en las 24-18 hs de anticipación con las que las sube. En cambio Williams da clases concisas, claras y precisas de solo 20 minutos.
Redondeando mis criticas con Galo y esperando que sea constructivo: su impuntualidad y su dispersión explicando complican mucho la virtualidad. Estaría bueno que no se vaya tanto por las ramas o en anécdotas para que no nos distraigamos.
Finalmente los docentes de problemas: Quiero destacar a la ayudante Priscila que resalta por su claridad en las explicaciones a pesar de que fue solo en unos pocos ejercicios. Ana también destaca por ser muy bien predispuesta y clara. Pero Roncaroli y Marchi parece que solo se limitan a leer los resueltos en clase, y tienen una monotonicidad al hablar que dificulta la concentración. Si le reconozco a Roncaroli su buena predisposición y claridad en las consultas por el campus.


Sinceramente no se puede decir más que gracias a esta matéria! Es impecable la organización que tuvieron desde el primer momento. Da gusto estar cursando en esta modalidad. Nos permiten grabar las clases lo cual son una gran herramienta de estudio. Nos graban clases teóricas para poder ver con tiempo y llegar al encuentro por zoom para que nos saquen las dudas y hacer un repaso sobre el contenido. Siempre preparan filminas en la parte práctica para explicarnos los problemas. Siempre estuvieron preocupados a cómo los alumnos llevaban la materia y buscaban formas de ayudarnos! Desde el primer momento se comprometieron en lograr finalizar la materia en tiempo en forma, incluyendo las instancias de evaluación. Gracias por tanto!


Quiero destacar el nivel de organización y dedicación del cuerpo docente de esta materia para hacer factible el dictado de clases a distancia, y facilitarnos la mayor cantidad de herramientas posibles para el entendimiento de la misma. A pesar de las circunstancias en las que nos encontramos, es muy motivador ver tanta dedicación de parte de les docentes para aprovechar al máximo las herramientas digitales que existen y hacer así mas llevadera toda esta modalidad de cusada.


Nos propusieron una especie de examen virtual con una modalidad nueva, pero haciendo uso de camaras, etc.
En este caso los docentes para evitar que los alumnos se "copien" decidieron aumentar la dificultad del examen de tal manera de prevenir estas cosas.

De haber sabido q harian esto yo preferia mil veces que nos tomen un examen integrador al final de la materia y no estar avaluando cosas q ni siquiera se abordaron con profundidad o no correspondian a examenes anteriores o problemas ampliados a lo largo de las clases de problemas


Nada que comentar. Gracias por el esfuerzo y el esmero de los profesores y ayudantes.


Las clases de la materia de modo virtual son excelentes


La verdad es que el manejo de la materia (clases virtuales, resolución de problemas, foros de consulta, etc) por parte de los docentes es excelente.


Federico Williams es uno de los mejores profesores que tuve hasta ahora en la carrera. Preciso, prolijo, conciso. Se nota que sabe y logra transmitirlo a la perfección. Subió siempre las clases grabadas con anticipación y luego daba espacio para discusión y repaso en las clases vía Zoom.
Galo Soler Illia también muy bueno, a veces se le va la labia pero es entretenido escucharlo, al margen de que su redundancia sirve para entender los temas rápidamente.
La verdad estoy muy agradecido de haberlos tenido en una materia tan importante como esta.

Lamentablemente no puedo decir lo mismo de las clases prácticas. La mayoría de las veces parecía que los docentes repetían un ejercicio resuelto sin ningún tipo de contexto o intento de explicarlo conceptualmente.
Esto generaba dudas en los alumnos y muchas veces forzaba a los profesores de las teóricas a aparecer y aclarar (motivo de festejo cuando sucedía), debido a la imposibilidad de hacerlo de los profesores de las prácticas.
De todas formas teníamos el campus en el que todos los profesores contestaban sin demora todas nuestras dudas, pero creo que podrían haber sido más útiles las clases.
Especial mención a Ana Larralde quien le puso bastante onda a las pocas clases que dio, siendo metódica y clara al explicar los problemas, además del tutorial para el uso del programa VESTA, que fue muy útil.
Una última mención a Priscila Vensaus, quien en la clase previa al parcial explicó a la perfección el problema relacionado a propiedades electrónicas, entendiéndose entonces por primera vez a qué apuntaban los ejercicios y su resolución.

Habiendo dicho esto también digo que entiendo la situación excepcional de este cuatrimestre y agradezco a todos los profesores y la facultad por su flexibilidad y ganas que pusieron para que esto sea posible.


Esta materia se esta llevando a cabo en el contexto de una pandemia global. es extraordnaria la forma en que los profesores (todos) fueron claros desde el primer momento de que se iba a llevar adelante esta materia como semanalmente proveen el material necesario ( videos en youtube previas a las clases por zoom donde debatimos esos videos y realizamos los ejercicios de la guia ).
La semana que viene arrancamos los laboratorios online asi que esperar a ver como son!


Es EJEMPLAR el dictado de las clases no presenciales en complementos. Tener la posibilidad de ver y escuchar la clase teórica por youtube antes de la clase por zoom me permitió entender y decantar conceptos que en las clases presenciales no llegaba a comprender del todo (soy recursante).
AGRADEZCO la disponibilidad y buena predisposicion tanto de los profesores de la teorica como de los ayudantes para contestar las preguntas del foro.
Estoy muy satisfecha con la materia dictada de esta manera: es impresionante la mejora que tuvo al dictarse así, en comparación con las clases presenciales. Una de las razones es que existe una mayor comunicacion entre docentes y alumnos. Las consultas en el foro no sólo permiten que yo pueda consultar mis dudas, sino que tambien puedo estar al tanto de las consultas de mis compañeros, lo cual no sucede durante las consultas individuales en la clase presencial. Por otro lado, el campus está muy bien organizado y todo el material se puede encontrar alli. Gracias martin por grabar las clases de zoom!!

Tambien destaco la EXCELENTE predisposicion y consideracion de los docentes en relacion al dictado de examenes, y la empatia que tienen con nosotros los alumnos.
Me es muy gratificante saber que la materia no sólo pudo dictarse de modo virtual, sino que lo hizo de una forma en la cual se la puede aprovechar y aprender al maximo.


En cuanto a la pregunta: ¿Considera que la modalidad a distancia sirve en el contexto actual para las clases teóricas? , mi respuesta es que si, pero solo porque se trata de una materia terminal de mi carrera; no creo que esta modalidad sea suficiente para las materias iniciales.
Que luego de pasada la pandemia, las materias sigan ofreciendo esta modalidad me parece muy útil y práctico, más que nada por los alumnos que trabajan y no pueden ir a cursar; mismo a los que se les dificulta el viaje.
Es complicado opinar sobre la bibliografía cuando no tenemos acceso a los libros que están en la facultad, los cuales solo podemos obtener por internet.
El desarrollo de los problemas puede ser muy bueno o muy malo según quien de la clase; no resulta de gran utilidad que los profesores lean un resuelto, para eso lo hago por mi cuenta


En base a comentarios de otras personas que cursan materias en modo virtual ademas de esta, puedo decirles que se nota el gran esfuerzo que pusieron desde el lado de docencia para crear estas excelentes clases en modo virtual.
Gracias a todos!

Destaco el hecho de adelantarnos las teoricas por el canal de YouTube. En mi caso particular es muy importante ya que tengo un empleo que consideran escencial y mas las horas de viaje hasta mi lugar de trabajo no me queda mucho tiempo para estudiar.

Siguiendo este ultimo comentario soy una de esas personas que considera bueno que existan clases virtuales brindadas por la UBA. Y desearia que se planteen la posibildad de mantener este canal de educacion principalmente para quienes representa una carga extra tener que movilizarnos a ciudad.

Nuevamente, muchas gracias a todos por mantener a los estudiantes de ciencia sobre ruedas


El trabajo del personal docente para llevar a cabo y desarrollar la modalidad a distancia de la materia ha superado mis expectativas. Es notoria la dedicación y esfuerzo realizado, pese a las dificultades inherentes a la coyuntura actual, del mismo para dictar la materia de forma didáctica e íntegra en su contenido.
Una materia y un plantel docente ejemplar en la modalidad a distancia.


El esfuerzo y compromiso de todo el cuerpo docente de esta materia es superlativo. Están sumamente coordinados y la predisposición para colaborar con la comprensión de los temas es absoluta.


El dictado de la teórica dada por el profesor Williams es excelente, le da el tiempo acorde a cada tema y explica de manera brillante. Considero que Galo en cambio hace las teóricas un tanto extensas. Es claro explicando, eso sí, pero creo que hace demasiadas analogías para cada tema y eso hae que se extienda la clase más de lo necesario.
Igual agradecido a todos los docentes, teórica y problemas, por el esfuerzo. Se los nota totalmente comprometidos con la causa y eso hay que reconocerlo


Destaco la predisposicion del plantel docente para llevar la materia adelante. Sin embargo, Galo no esta a la altura de sus compañeros. Sube sus clases a ultimo momento, y en muchas de las clases por zoom se lo nota distraido, yendose por las ramas cuando le preguntan cosas y no respondiendo exactamente las dudas.
Roncaroli y Claudia de Marchi dan clases no muy relevantes. La realidad es que se dificultan las clases de problemas de forma virtual, es mas facil hacer las guias de forma autodidacta y luego consultar en los foros. Ana y Priscila deberían dar más clases. Sobre todo Priscila, que demostró en el repaso pre-parcial que explica excelente.


Destaco la participacion de Williams, Ana y Priscila en las clases. Galo tiene buenas intervenciones pero la mayoria no aporta mucho. Roncaroli es para el olvido.


Destacar el compromiso de todo el plantel docente por hacer que esta nueva cursada virtual pueda realizarse de la mejor manera posible.


Definitivamente el cuerpo docente que mejor resolvió la situación dada, agradezco a cada uno de ellos por el esfuerzo y la cursada agradable.


Creo que la modalidad virtual está funcionando bien. Lo único malo es que hay que dedicarle más tiempo a la materia del que se le dedicaría en un cuatrimestre presencial. Esto termina siendo estresante y más aún si hay que combinarlo con otras materias y trabajo.


Bueno. Primero, quiero decir que esta materia desde el día uno se preocupó porque pudiéramos acceder a los contenidos de la materia. Y a las clases de zoom. Las graban desde muy temprano en el cuatrimestre para que se puedan ver si uno pierde conexión y eso me parece muy bueno.
El único defecto que le veo a la organización de la materia fueron los tiempos de cada tema. Explicar la guía 9 la semana anterior a rendir un parcial que llegaba solo hasta la guía 5 me parece un despropósito. Sé por hablar con varios compañeros y compañeras que ahora, unos días después de parcial, nos encontramos la mayoría cuatro guías atrasados, o con suerte un poco menos. Pero hicieron que fuera imposible mantenerse al día dando de a dos guías por semana en las últimas. Real creo que eso se puede mejorar.
Ahora voy a hablar un poco en particular de algunos docentes:
El profesor Williams tiene unas clases exquisitas de ver. No puedo creer lo fácil que hizo entender DRX con sus explicaciones. Es muy correcto en el trato con los alumnos, y siempre subió las teóricas con mucho tiempo para que podamos verlas y hacer del tiempo en el zoom una clase de consultas en la primera parte de la materia. Siento que aprendí un montón.
El profesor Galo tiene un trato... particular diré. No le entiendo tanto sus videos de youtube porque siento que deja muchos temas sin cerrar, y que explica muchas veces algo para terminar diciendo "igual esto excede los contenidos de la materia". Se hace muy difícil tomar apuntes así, hay medio que ir adivinando qué es lo clave y qué no. Siento que capaz podría haber subido sus teóricas con un poco más de tiempo. Sé que es una situación difícil, y que no todos tenemos los mismos tiempos, pero es justo por eso, que al subir la mayoría de sus clases con 24 horas de anticipación a lo mucho, fue molesto. Porque ademas, casi todas las clases dijo que tuvo problemas técnicos para subirlas, y en el video es claro que la grabó una hora antes de subirla. Así que ademas, nos sentimos un poco engañados por eso. Muchos compañeros dejaron de ver las clases antes del zoom por este tema, trabajando y cursando otras materias, es imposible llegar a ver una hora y media de video si se sube a las ocho de la noche del lunes para el martes. Porque además, se había entendido que el zoom iba a ser para consultas, pero al saber que la mayoría no vio las clases, lo que teníamos era a Galo dando de nuevo TODA la clase por una hora y media o dos de zoom. Y a la practica ya llegábamos todos re contra cansados
De Roncaroli quiero decir que al principio sus clases eran un poco monótonas, y que (como Claudia) leía los resueltos y era re poco didáctico. Pero siento que en las consultas del zoom es destacable su atención. Responde súper claro, y adjunta papers y libros a sus respuestas. Realmente me ayudó mucho a prepararme para el parcial y lo aprecio.
Ana da unas explicaciones increíbles, y es súper atenta a moderar las reuniones de zoom. También estoy muy contenta con sus explicaciones.
Y quería remarcar a Priscila, que hizo un powerpoint INCREíBLE para explicar funciones de Bloch. Real, nos mantuvo a todos y todas diciéndolo por días. Fue súper didáctico.
Disculpen si fue mucha crítica, pero siento que son docentes que les importa la materia, y que les importa mejorar para que todos absorbamos el mayor conocimiento posible.


Aplausos al plantel docente de complementos. Desde el día uno fueron super organizados, tanto en la forma de dictar las clases como en el armado del campus (sección clases virtuales, sección dudas clases teóricas, sección dudas guías de ejercicios).
Recomiendo fuertemente (en aquellos casos que sea posible y/o necesario) replicar ésta modalidad de dictado de clases en otras materias porque fue altamente aprovechable, útil y fácil de seguir.
Me parece excelente que se suban las clases teórico-prácticas grabadas al campus. De esta forma, quedan disponibles para aquellos alumnos que trabajan, o para aquellos alumnos que no hayan podido ver la clase el día pautado por problemas de conectividad.
Destaco del plantel docente que siempre estuvieron pendientes y fueron conscientes del desafío de dictar clases virtuales, y lo que eso supone para las distintas realidades que vive cada alumno (disponer de conectividad, de un equipo para conectarse, del espacio y el tiempo para hacerlo, etc).
La verdad es que la paciencia y dedicación de los docentes ayudaron muchisimo a seguir la materia al día... honestamente dan ganas de cursar online.
Aguante este cuatrimestre de complementos.