Se agradecería muchísimo si dejarían de hablar en el lenguaje inclusivo, siento que es una falta total de respeto hacia mi persona, burlarse de el idioma de el que yo hablo, sumado a que me cuesta mucho traducir las palabras durante la clase, y me siento totalmente excluído al hablar así
Por problemas comprensibles se decidió no poner horarios fijos para las clases de consulta teóricas, pero la verdad es que uno se anota a determinados horarios en ciertas materias para que no se superpongan entre sí. El problema que tengo es que muchas de las clases de consulta se realizan en horarios en los que me anoté anteriormente en otras materias, y me obliga a elegir por necesidad a cuál atender. Es entendible la justificación que se da para esta problemática, pero si uno compara a cómo se organizan en otras materias de similar estructura entonces me animo a plantear el problema, ya que se demostró que se puede resolver.
Me preocupa mucho el hecho de que hayan decidido tomar los parciales presenciales cuando se pueda volver a las clases presenciales aun no sabiendo cuando es que se podrá volver a cursar presencial.
Habría preferido que tomaran parciales virtuales como las otras dos materias que estoy cursando, dado que rendir todo cuando se pueda volver a la fscultad podría llevarme a recursar la materia, ya que me costaría mucho estudiarla completa después de tanto tiempo.
Las clases teóricas las tengo por videos en el campus y me parece que en los problemas de las practicas a veces aparecen temas (muy pocos igualmente) que en estos videos no se tratan, pero son excepciones. Una sugerencia que puedo aportar es que me gustaría que en los videos teóricos haya más ejemplos prácticos que se condigan con los problemas de las prácticas.
Además me gustaría que haya más información sobre las instancias de parciales y/o finales y de las condiciones de aprobación de la materia, para que los docentes puedan comunicárnoslo vía el campus o el classroom a los alumnos.
Por último me parece que no es suficiente espacio para despejar las dudas la instancia virtual, si me parece muy eficiente, pero creo que a veces no termina de despejar por completo dudas como sí se haría en modo presencial. Al mismo tiempo los foros para preguntas me parece un buen recurso ya que a veces es más difícil (por timidez, ansiedad, problemas de socialización, etc.) explayar una duda en persona que por escrito.
Esta bueno como prepararon la cursada, los profes son súper atentos y nos dan bastante material, pero el hecho de que nos tomen parcial recién cuando termine la panedemia y podamos volver a las clases me tiene bastante desconcertada, porque estoy cursando y estudiando una materia para rendirla vaya a saber cuando.
Es excelente la forma en que se da la materia, los profesores,ayudantes y jts se manejan muy bien.
Es una pena que no se pueda evaluar nada y se espere al inicio de clases presencial para esto.
De modo general la cursada se marchó bien, las clases teoricas son buenas y completas, las practicas están de buen nível, son ludicas y agregan mucho conocimiento.
Existe mucha interacción entre los profes y alumnes.
La unica crítica es en el tema de las evaluaciones, los profes siguen con la idea de solo hacerla presencial, así que por resiliencia de ellos, no vamos a tener correlactivas para las proximas disciplinas.
Por eso podrían hacer los parciales de modo virtual y la final algo como el zoom...
Creo que se debería poner ejemplos de ejercicios en la bibliografía pdf para poder darnos una idea de como se resuelven los de la guía, saludos
Agradezco enormemente el esfuerzo realizado por los profesores y coordinadores de las materias que curso actualmente, todo muy orgranizado y rápida adaptación a este sistema.
Como única queja, me gustaría que las clases teóricas fueran en vivo también.
Se agradecería muchísimo si dejarían de hablar en el lenguaje inclusivo, siento que es una falta total de respeto hacia mi persona, burlarse de el idioma de el que yo hablo, sumado a que me cuesta mucho traducir las palabras durante la clase, y me siento totalmente excluído al hablar así
Por problemas comprensibles se decidió no poner horarios fijos para las clases de consulta teóricas, pero la verdad es que uno se anota a determinados horarios en ciertas materias para que no se superpongan entre sí. El problema que tengo es que muchas de las clases de consulta se realizan en horarios en los que me anoté anteriormente en otras materias, y me obliga a elegir por necesidad a cuál atender. Es entendible la justificación que se da para esta problemática, pero si uno compara a cómo se organizan en otras materias de similar estructura entonces me animo a plantear el problema, ya que se demostró que se puede resolver.
Me preocupa mucho el hecho de que hayan decidido tomar los parciales presenciales cuando se pueda volver a las clases presenciales aun no sabiendo cuando es que se podrá volver a cursar presencial.
Habría preferido que tomaran parciales virtuales como las otras dos materias que estoy cursando, dado que rendir todo cuando se pueda volver a la fscultad podría llevarme a recursar la materia, ya que me costaría mucho estudiarla completa después de tanto tiempo.
Las clases teóricas las tengo por videos en el campus y me parece que en los problemas de las practicas a veces aparecen temas (muy pocos igualmente) que en estos videos no se tratan, pero son excepciones. Una sugerencia que puedo aportar es que me gustaría que en los videos teóricos haya más ejemplos prácticos que se condigan con los problemas de las prácticas.
Además me gustaría que haya más información sobre las instancias de parciales y/o finales y de las condiciones de aprobación de la materia, para que los docentes puedan comunicárnoslo vía el campus o el classroom a los alumnos.
Por último me parece que no es suficiente espacio para despejar las dudas la instancia virtual, si me parece muy eficiente, pero creo que a veces no termina de despejar por completo dudas como sí se haría en modo presencial. Al mismo tiempo los foros para preguntas me parece un buen recurso ya que a veces es más difícil (por timidez, ansiedad, problemas de socialización, etc.) explayar una duda en persona que por escrito.
Esta bueno como prepararon la cursada, los profes son súper atentos y nos dan bastante material, pero el hecho de que nos tomen parcial recién cuando termine la panedemia y podamos volver a las clases me tiene bastante desconcertada, porque estoy cursando y estudiando una materia para rendirla vaya a saber cuando.
Es excelente la forma en que se da la materia, los profesores,ayudantes y jts se manejan muy bien.
Es una pena que no se pueda evaluar nada y se espere al inicio de clases presencial para esto.
De modo general la cursada se marchó bien, las clases teoricas son buenas y completas, las practicas están de buen nível, son ludicas y agregan mucho conocimiento.
Existe mucha interacción entre los profes y alumnes.
La unica crítica es en el tema de las evaluaciones, los profes siguen con la idea de solo hacerla presencial, así que por resiliencia de ellos, no vamos a tener correlactivas para las proximas disciplinas.
Por eso podrían hacer los parciales de modo virtual y la final algo como el zoom...
Creo que se debería poner ejemplos de ejercicios en la bibliografía pdf para poder darnos una idea de como se resuelven los de la guía, saludos
Agradezco enormemente el esfuerzo realizado por los profesores y coordinadores de las materias que curso actualmente, todo muy orgranizado y rápida adaptación a este sistema.
Como única queja, me gustaría que las clases teóricas fueran en vivo también.