A ver, la materia esta llevada bastante bien. En particular la práctica. Los ejercicios resueltos en video me re ayudaron y son buena forma de ver los ejercicios y confirmar que lo realizado es el proceso acorde. Además, en las clases de trabajo práctico, a mí me toco unas profes re buena onda que están atentas a si estamos entendiendo los temas o no. Por eso, en particular agradezco a Flor Tesoriero y Mica Güerci que nos estan re acompañando en las prácticas.
Sin embargo, tuve algunos problemas con las teóricas ya que no hay realmente una centralización textual de la teoría sino solamente las diapositivas que dan durante la teórica. Es decir, no tengo algún lugar donde pueda ir específicamente a repasar los contenidos de la materia. Nos dieron para revisar varias bibliografías muy buenas pero siento que deberíamos tener alguna forma escrita de lo que se dice la teórica. Las diapositivas utilizadas durante las mismas son un buen lugar para empezar pero muchas veces han presentado errores y en otras es necesario ver la teoría de vuelta para entender el contexto de su contenido lo cuál es a veces agobiante si quiero buscar información específica. Algo positivo a remarcar de las teóricas es que se pueden volver a ver y en los casos de la profe Carla, se pueden ver sobre temas específicos lo cual esta bueno.
Buenos días, en lo personal creo que la modalidad virtual ayudo muchísimo con respecto a las clases teóricas, ya que a veces se hace difícil copiar y prestar atención a la vez porque algunos temas son muy densos y la clase avanza relativamente rápido. Poder volver a ver las clases pausándolas cuando quiera me sirvió mucho en ese sentido. Creo que estaría bueno dejar las clases grabadas en cursadas futuras por mas de que se vuelva a la presencialidad. Fuera de eso, la materia me parece muy bien dada!
Con muchos temas los profesores no llegaron bien con el tiempo, se tuvo que ampliar el horario de clase algunos días y cursar en 2 días feriados. Aún así no se llegó a ver el contenido completo de ciertas guías.
Buen cuerpo docente, insuficiente tiempo para las clases teóricas.
El primer parcial fue muy dificil pero los profesores son lo más, los quiero
Me parece que a veces los contenidos teóricos no se explican tan bien cómo se debería por falta de tiempo, pero entiendo que eso no es culpa de los profesores.
El JTP Andrés del Vigo y la ayudante Sofía Merlini son excelentes, siempre disponibles para consultas, muy amables y pacientes.
Esta bueno que se siga ofreciendo una opción no presencial cuando todo mejore, así los que trabajamos podemos ver las clases grabadas o en otros horarios en que los profesores estén conectados.
Por otro lado hay momentos donde hay cortes (caídas) en la video llamada que dificultan el aprendizaje porque a veces el profesor no se da cuenta y sigue la clase y ésta no se escucha/se ve bien. Esto para mi es una de las desventajas de las clases en línea. Sin contar que no todos cuentan con el equipamiento necesario (en mi caso, uso una computadora prestada porque no tengo una propia)
Estaría bueno que haya mayor discusión entre alumnos en la clase teórica
Excelente cursada, mucho compromiso y profesionalismo del plantel docente.
Hay temas que no estan bien explicados, pero en general las teoricas estan muy bien. Las clases practicas son muy buenas y ayudan mucho mas. Me gustaria que al hacer los videos resolviendo ejercicios incluyan el porque realizan ciertas acciones para asi nosotros podamos reforzar la teoria.
Honestamente, esperaba más de la materia. Los temas están buenísimos, pero no se pueden apreciar debido a la mala organización. Las teóricas no le dedican el tiempo necesario a cada tema; corrieron explicándolos, por lo cual no se entendió nada, y al final de la materia, queda un número excesivo de clases de consulta; esas horas se podrían haber aprovechado más en dedicarle más tiempo a los temas para entenderlos bien de una. Faltó la explicación de la serie 2 de nomenclatura y la dificultad de la guía era muy alta, más considerando el hecho de que para la mayoría de los alumnos era un tema nuevo.
Sobre las clases de consulta, capaz es que no se pudieron organizar con la virtualidad y presencial es diferente, pero en mi caso, nos dan las respuestas a todos los ejercicios, lo cual, hace que perdamos la oportunidad de pensarlos y darnos cuenta de que cosas no entendimos (las clases de consulta son con asistencia, por lo cual no podemos no ir en caso de no haber hecho los ejercicios). A parte, no son grabadas, por lo que sí o sí hay que prestar atención y tomar nota de los resultados. Me parece que hubiera sido mejor si hicieran ejemplos fuera de la guía y subieran las respuestas, para poder tener la oportunidad de pensarlo con un profesor, pero teniendo ejercicios para practicar solos.
Al comienzo de la materia, dos turnos colapsaron de gente, y solo a los de esos grupos le dieron la oportunidad de cambiarse; poniendo como opción días que previamente no estaban disponibles, eso no me pareció justo. En una cursada presencial no te obligan a preguntarle a un profesor específico, ¿Por qué ahora sí?
Para concluír, quiero comentar que necesitamos intervalos en las teóricas, los temas son difíciles, y seguir las clases por zoom los hace todavía más complejos. Por lo personal, en la última media hora ya me cuesta muchísimo concentrarme y entender algo, por lo que tengo que volver a ver todas las clases.
Las clases de problemas con Andrea McCormack y Valentin Lucena son muy buenas. Me quedan clarísimos todos los temas por ellxs.
Las clases de problemas sirvieron un montón para terminar de entender los conceptos.
Las clases prácticas, si bien se suben problemas resueltos, las de nuestro turno no se graban ni se suben, y estaría bueno que se haga.
Hubo temas como Radicalarias o reacciones de adición para los que hubo poco tiempo en las clases prácticas.
Las clases teoricas a veces se extienden mas del tiempo debido por que los docentes se van por las ramas. Sucedio para el primer parcial y debido a esto un tema no entro en el examen.
De las clases de problemas con Florencia Tesoreiro y Micaela Güerci no puedo estar mas agradecida por su forma de dar clase y su excelente actitud todos los sabados. Realmente hicieron que la cursada sea muy amena. Son excelentes docentes y personas.
Las clases teoricas de nacir me parece que van muy rapido y a veces no se logra comprender el contenido de la materia. Pareciera que lo da apurada. De todos modos, tiene muy buena voluntad, no creo que sea algo que suceda aproposito.
Las clases teóricas de Javier fueron muy buenas, sus explicaciones son muy claras y se genero un buen dialogo en las clases. En cambio, las de Maria Laura no fueron tan utiles. No sirve que se muestre un powerpoint, más que nada en la parte de reacciones seria mucho mas util que fueran escritas en el momento paso a paso. Ademas, no hubo mucho dialogo en las clases ya que la profesora no hacia preguntas ni daba mucho lugar a dudas y por ello daba lo mismo estar en la clase sincronica o ver el video despues.
Las clases practicas con Tobias y Eduardo son geniales, sirven para terminar de entender todos los temas y cómo hacer los ejercicios perfectamente. Ademas, siempre estan dispuestos a contestar nuestras dudas durante y por fuera de las clases con muy buena onda.
Los parcialitos sirven muchisimo para entender todos los temas, darnos cuenta de nuestros errores y poder mejorar antes de los parciales.
Dentro de todo, el dictado virtual de la materia estuvo buenisimo!
Las clases teóricas después del parcial me parecieron un poco inentendibles. A la hora de explicar los mecanismos sobre todo. Sentía que avanzaban muy rápido. Tal vez es mejor que en vez de ir pasando diapositivas armadas previamente, vayan haciendo el mecanismo paso a paso en vivo, para que nos den tiempo a copiar y entender.
Por lo demás todo genial!
Las clases teóricas han dejado mucho que desear. En primer instancia al principio del cuatrimestre el tema ácido-base (CRUCIAL para la materia en su totalidad) se dio en un video de media hora ampliamente incompleto debido a que los profesores se pasan hablando de temas que exceden a la materia en las clases. Los contenidos de las teóricas no alcanzan, las diapositivas ayudan pero quedan huecos y en los parciales y parcialitos se toman todos los temas que no se vieron en clase. De las clases prácticas Flor Tesoriero es un ángel que nos ayuda y nos manda tips sobre todo lo que tendríamos que haber visto en las teóricas. Mica ayudante de las prácticas clarísima en las correcciones y dispuesta a ayudar y explicar la cantidad de veces que sea necesario.
Me cuenta seguir los teóricos cuando son muchas diapositivas con mucha información, no llego a copiar y me pierdo por la velocidad a la que van ( sobre todo la profe María Laura de los teóricos). Estaría bueno que se incluya el uso de "pizarron", siento que tendriamos el tiempo de copiar y procesar.
Me gustaría aprovechar esta instancia para expresar mi interés por poder completar los laboratorios pendientes de la materia en forma presencial ya que he oído que se está planteando que para los alumnos que cursaron durante el 2020, solo puedan realizarlos en modalidad a distancia. Fue realmente desconcertante para mí, considerando el alto carácter práctico y experimental de los mismos. Espero que se pueda dar una oportunidad a los alumnos que así lo deseen, de esperar y realizarlos en forma presencial en alguna instancia futura
Me parece que comprimieron demasiado el cuatrimestre, y se termino dando todo muy rapido, y es muy dificil estar al dia con la materia. Ya que por ejemplo una se,ana despues del primer parcial ya habia dos guias para hacer, sin contar un parcialito. Me parece agotador y muy frustrante tratar de estar al dia con la materia, y aunque lo intente no lo logro y me termino agotando muchisimo intentandolo. Reduciendo asi mi desempeño en las clases y en entender temas nuevos, siendo que me quedan tantas cosas pendientes. No soy al unico que le pasa. Entiendo que por la situacion actual se dieron asi las cosas, pero me parece que esta muy mal el que hayamos pasado a cursar solo 3 meses envés de 4, ya que eso provoco una reducción en la cantidad de tiempo que se le pudo dedicar a cada tema. Haciendo que sea mas dificil entender los temas.
Me parece que esta re bien adaptada para dar la parte teórica de la materia a distancia.
Lo único es que algunos temas son dados de forma muy rápida y de mucho contenido, pero entiendo que puede ser por la restricción de tiempo.
Las clases de problemas sirven pero estaría bueno que permitan dejarlas grabadas por si es necesario volver a ver una explicación.
Igualmente aprecio mucho el esfuerzo que les llevo modificar la materia :)
Me pareció que después del primer parcial, los contenidos siguientes se vieron muy por arriba (por lo menos las primeras 3 guías iniciales del segundo parcial) y en la clase de problemas se tuvieron que ver 2 guías en un mismo día. Por otro lado, los profesores de la clase de problema fueron totalmente pacientes y super didácticos en las explicaciones.
Mi profesor de problemas (tobias schmidt de leon)es un muy buen profesor. Se encarga de que todes entendamos, repasemos y sigamos la materia. Súper recomendable
Nose si presencial me hubiera gustado más...pero me encanto la materia!
Los profes super claros y con buen material, muy buena predisposición a solucionar todos los inconvenientes que se presentaron
Orgánica es una linda materia pero tener a Maria Laura en las teóricas fue una pesadilla, no tiene paciencia y tiene modismos que en lo personal no me gustan , muchas veces iba rápido y no se entendian los temas que explicaba.
Hubo temas que se dieron por sabido (como por ejemplo, nomenclatura orgánica, nos dieron un pdf que no se entendía nada), por suerte les profes de la clase de consultas tiene una paciencia infinita y nos ayudaron bastante.
Otro tema es que tuvimos que rendir con cámara, cuando sinceramente no previene de que la gente mire sus apuntes y sólo te hace sentir más incómode a la hora de dar el parcial. Además no todes tenemos los recursos ni el wifi para poder estar conectados al zoom 4 horas con 300 cámaras prendidas en el aula virtual ni una habitación en la cual poder rendir sin distracciones. Recomiendo fuertemente que los parciales sean sin cámara y se tome como una especie de oral integral al final del cuatrimestre para certificar que la persona que rindió tiene los conocimientos necesarios.
Después del primer parcial, las teóricas fueron a mil por hora, estábamos todes rindiendo parciales y la materia avanzó rapidísimo en dificultad, cabe aclarar que las guías que menos se entendieron hasta ahora fueron la 7 y la 8. Dar una sola clase para una guía completa (la 8) , la cual tiene millones de reacciones involucradas, me pareció muy poco .
La verdad que esta cursada no fue muy amena, los temas en la teórica nunca se entienden y une tiene que estar leyendo libros o consultando a compañeres. Un consejo seria que empiecen a dar recreos en las teóricas, sabemos que en las clases presenciales dos horas seguidas cursando es normal, pero en este contexto, mirar una pantalla por tantas horas seguidas atentamente es muy difícil y agotador.
En mi clase de problemas tengo la suerte de tengo a Gabriel Gola como profesor, es una excelente persona y hace todo lo que esta a su poder para ayudarte a pasar esta cursada virtual, es muy paciente y super empático con les estudiantes. También quiero agradecer a Juli y a Lucas, los mejores ayudantes que tuve en toda la carrera, te responden los mails al toque y con muchísima información . Si pueden elegir, inscríbanse con ellos, sin dudas son los mejores.
Para lo que es el contexto actual, la materia está muy bien organizada, la mejor que cursé hasta ahora en ese sentido, la primer parte de la materia se dio muy bien. Ahora la segunda parte arrancó mucho más rápido, cuesta entender un poco los temas pero en general sigue estando muy bien organizada.
Lo único quizás que tengo para "criticar" es que el primer parcial fue muy largo, no me alcanzó el tiempo para terminarlo.
Pero igualmente agradezco por la organización de la materia que es muy buena.
Por favor consideren seriamente la posibilidad de seguir ofreciendo cátedras virtuales. Empecé la carrera en 2017 y desde entonces siempre cursé a la par que trabajaba jornada completa y es el primer cuatrimestre en el que tuve la posibilidad de cursar 2 materias a la vez lo que es un enorme progreso en mi carrera.
Mantener la modalidad virtual ayudaría muchísimo a la gente que trabaja.
Propondría : Nombrar los videos del campus con el tema visto + la fecha dada para mayor claridad de quienes deciden re ver las clases. También estaría bueno subir las clases a Youtube, se hace difícil por el medio en que las suben adelantar (ya que no aparece el cuadrito para ver por donde están), suele (en mi caso) trabarse un poco más, no queda guardado en el minuto que lo dejamos luego de un tiempo, y no se puede adelantar la velocidad. Estas características del reproductor de youtube que usan otras materias son muy útiles para el momento en el que el estudiante decide re-ver algún video en búsqueda de algo que dijo el profesor o una explicación en particular, me parece mas práctico. Esa es mi única propuesta, para mejorar un poco la practicidad de las clases:)
Quiero Destacar, el esfuerzo y dedicación de los docentes en este contexto, para que los temas sean entendidos. La variedad de estrategias y herramientas didácticas que permiten volver a ver los conceptos una y otra vez para poder, redondear ideas.
Por otro lado en mi caso que particular que trabajo, esta forma de cursada ayuda a exprimir el tiempo y llevar los contenidos teóricos al día. Pero es una cuestión pendiente el desdoblamiento de los prácticos.
Todos los profesores explican muy bien, Maria Laura es muy simpática, hace las clases muy amenas y trata de vincular los temas que explica con aplicaciones biológicas. El sistema que plantearon para las clases de problemas me parece útil, se entienden muy bien los contenidos y hay mucho espacio para que evacuemos nuestras dudas. También me sirvieron mucho los parcialitos obligatorios que hay que entregar para practicar los temas.
siento que las teoricas podrian durar media hora mas, y considerando que a veces el profesor puede tener poblemas de conexion, muy buen uso de classroom por parte del seminario.
A ver, la materia esta llevada bastante bien. En particular la práctica. Los ejercicios resueltos en video me re ayudaron y son buena forma de ver los ejercicios y confirmar que lo realizado es el proceso acorde. Además, en las clases de trabajo práctico, a mí me toco unas profes re buena onda que están atentas a si estamos entendiendo los temas o no. Por eso, en particular agradezco a Flor Tesoriero y Mica Güerci que nos estan re acompañando en las prácticas.
Sin embargo, tuve algunos problemas con las teóricas ya que no hay realmente una centralización textual de la teoría sino solamente las diapositivas que dan durante la teórica. Es decir, no tengo algún lugar donde pueda ir específicamente a repasar los contenidos de la materia. Nos dieron para revisar varias bibliografías muy buenas pero siento que deberíamos tener alguna forma escrita de lo que se dice la teórica. Las diapositivas utilizadas durante las mismas son un buen lugar para empezar pero muchas veces han presentado errores y en otras es necesario ver la teoría de vuelta para entender el contexto de su contenido lo cuál es a veces agobiante si quiero buscar información específica. Algo positivo a remarcar de las teóricas es que se pueden volver a ver y en los casos de la profe Carla, se pueden ver sobre temas específicos lo cual esta bueno.
Buenos días, en lo personal creo que la modalidad virtual ayudo muchísimo con respecto a las clases teóricas, ya que a veces se hace difícil copiar y prestar atención a la vez porque algunos temas son muy densos y la clase avanza relativamente rápido. Poder volver a ver las clases pausándolas cuando quiera me sirvió mucho en ese sentido. Creo que estaría bueno dejar las clases grabadas en cursadas futuras por mas de que se vuelva a la presencialidad. Fuera de eso, la materia me parece muy bien dada!
Con muchos temas los profesores no llegaron bien con el tiempo, se tuvo que ampliar el horario de clase algunos días y cursar en 2 días feriados. Aún así no se llegó a ver el contenido completo de ciertas guías.
Buen cuerpo docente, insuficiente tiempo para las clases teóricas.
El primer parcial fue muy dificil pero los profesores son lo más, los quiero
Me parece que a veces los contenidos teóricos no se explican tan bien cómo se debería por falta de tiempo, pero entiendo que eso no es culpa de los profesores.
El JTP Andrés del Vigo y la ayudante Sofía Merlini son excelentes, siempre disponibles para consultas, muy amables y pacientes.
Esta bueno que se siga ofreciendo una opción no presencial cuando todo mejore, así los que trabajamos podemos ver las clases grabadas o en otros horarios en que los profesores estén conectados.
Por otro lado hay momentos donde hay cortes (caídas) en la video llamada que dificultan el aprendizaje porque a veces el profesor no se da cuenta y sigue la clase y ésta no se escucha/se ve bien. Esto para mi es una de las desventajas de las clases en línea. Sin contar que no todos cuentan con el equipamiento necesario (en mi caso, uso una computadora prestada porque no tengo una propia)
Estaría bueno que haya mayor discusión entre alumnos en la clase teórica
Excelente cursada, mucho compromiso y profesionalismo del plantel docente.
Hay temas que no estan bien explicados, pero en general las teoricas estan muy bien. Las clases practicas son muy buenas y ayudan mucho mas. Me gustaria que al hacer los videos resolviendo ejercicios incluyan el porque realizan ciertas acciones para asi nosotros podamos reforzar la teoria.
Honestamente, esperaba más de la materia. Los temas están buenísimos, pero no se pueden apreciar debido a la mala organización. Las teóricas no le dedican el tiempo necesario a cada tema; corrieron explicándolos, por lo cual no se entendió nada, y al final de la materia, queda un número excesivo de clases de consulta; esas horas se podrían haber aprovechado más en dedicarle más tiempo a los temas para entenderlos bien de una. Faltó la explicación de la serie 2 de nomenclatura y la dificultad de la guía era muy alta, más considerando el hecho de que para la mayoría de los alumnos era un tema nuevo.
Sobre las clases de consulta, capaz es que no se pudieron organizar con la virtualidad y presencial es diferente, pero en mi caso, nos dan las respuestas a todos los ejercicios, lo cual, hace que perdamos la oportunidad de pensarlos y darnos cuenta de que cosas no entendimos (las clases de consulta son con asistencia, por lo cual no podemos no ir en caso de no haber hecho los ejercicios). A parte, no son grabadas, por lo que sí o sí hay que prestar atención y tomar nota de los resultados. Me parece que hubiera sido mejor si hicieran ejemplos fuera de la guía y subieran las respuestas, para poder tener la oportunidad de pensarlo con un profesor, pero teniendo ejercicios para practicar solos.
Al comienzo de la materia, dos turnos colapsaron de gente, y solo a los de esos grupos le dieron la oportunidad de cambiarse; poniendo como opción días que previamente no estaban disponibles, eso no me pareció justo. En una cursada presencial no te obligan a preguntarle a un profesor específico, ¿Por qué ahora sí?
Para concluír, quiero comentar que necesitamos intervalos en las teóricas, los temas son difíciles, y seguir las clases por zoom los hace todavía más complejos. Por lo personal, en la última media hora ya me cuesta muchísimo concentrarme y entender algo, por lo que tengo que volver a ver todas las clases.
Las clases de problemas con Andrea McCormack y Valentin Lucena son muy buenas. Me quedan clarísimos todos los temas por ellxs.
Las clases de problemas sirvieron un montón para terminar de entender los conceptos.
Las clases prácticas, si bien se suben problemas resueltos, las de nuestro turno no se graban ni se suben, y estaría bueno que se haga.
Hubo temas como Radicalarias o reacciones de adición para los que hubo poco tiempo en las clases prácticas.
Las clases teoricas a veces se extienden mas del tiempo debido por que los docentes se van por las ramas. Sucedio para el primer parcial y debido a esto un tema no entro en el examen.
De las clases de problemas con Florencia Tesoreiro y Micaela Güerci no puedo estar mas agradecida por su forma de dar clase y su excelente actitud todos los sabados. Realmente hicieron que la cursada sea muy amena. Son excelentes docentes y personas.
Las clases teoricas de nacir me parece que van muy rapido y a veces no se logra comprender el contenido de la materia. Pareciera que lo da apurada. De todos modos, tiene muy buena voluntad, no creo que sea algo que suceda aproposito.
Las clases teóricas de Javier fueron muy buenas, sus explicaciones son muy claras y se genero un buen dialogo en las clases. En cambio, las de Maria Laura no fueron tan utiles. No sirve que se muestre un powerpoint, más que nada en la parte de reacciones seria mucho mas util que fueran escritas en el momento paso a paso. Ademas, no hubo mucho dialogo en las clases ya que la profesora no hacia preguntas ni daba mucho lugar a dudas y por ello daba lo mismo estar en la clase sincronica o ver el video despues.
Las clases practicas con Tobias y Eduardo son geniales, sirven para terminar de entender todos los temas y cómo hacer los ejercicios perfectamente. Ademas, siempre estan dispuestos a contestar nuestras dudas durante y por fuera de las clases con muy buena onda.
Los parcialitos sirven muchisimo para entender todos los temas, darnos cuenta de nuestros errores y poder mejorar antes de los parciales.
Dentro de todo, el dictado virtual de la materia estuvo buenisimo!
Las clases teóricas después del parcial me parecieron un poco inentendibles. A la hora de explicar los mecanismos sobre todo. Sentía que avanzaban muy rápido. Tal vez es mejor que en vez de ir pasando diapositivas armadas previamente, vayan haciendo el mecanismo paso a paso en vivo, para que nos den tiempo a copiar y entender.
Por lo demás todo genial!
Las clases teóricas han dejado mucho que desear. En primer instancia al principio del cuatrimestre el tema ácido-base (CRUCIAL para la materia en su totalidad) se dio en un video de media hora ampliamente incompleto debido a que los profesores se pasan hablando de temas que exceden a la materia en las clases. Los contenidos de las teóricas no alcanzan, las diapositivas ayudan pero quedan huecos y en los parciales y parcialitos se toman todos los temas que no se vieron en clase. De las clases prácticas Flor Tesoriero es un ángel que nos ayuda y nos manda tips sobre todo lo que tendríamos que haber visto en las teóricas. Mica ayudante de las prácticas clarísima en las correcciones y dispuesta a ayudar y explicar la cantidad de veces que sea necesario.
Me cuenta seguir los teóricos cuando son muchas diapositivas con mucha información, no llego a copiar y me pierdo por la velocidad a la que van ( sobre todo la profe María Laura de los teóricos). Estaría bueno que se incluya el uso de "pizarron", siento que tendriamos el tiempo de copiar y procesar.
Me gustaría aprovechar esta instancia para expresar mi interés por poder completar los laboratorios pendientes de la materia en forma presencial ya que he oído que se está planteando que para los alumnos que cursaron durante el 2020, solo puedan realizarlos en modalidad a distancia. Fue realmente desconcertante para mí, considerando el alto carácter práctico y experimental de los mismos. Espero que se pueda dar una oportunidad a los alumnos que así lo deseen, de esperar y realizarlos en forma presencial en alguna instancia futura
Me parece que comprimieron demasiado el cuatrimestre, y se termino dando todo muy rapido, y es muy dificil estar al dia con la materia. Ya que por ejemplo una se,ana despues del primer parcial ya habia dos guias para hacer, sin contar un parcialito. Me parece agotador y muy frustrante tratar de estar al dia con la materia, y aunque lo intente no lo logro y me termino agotando muchisimo intentandolo. Reduciendo asi mi desempeño en las clases y en entender temas nuevos, siendo que me quedan tantas cosas pendientes. No soy al unico que le pasa. Entiendo que por la situacion actual se dieron asi las cosas, pero me parece que esta muy mal el que hayamos pasado a cursar solo 3 meses envés de 4, ya que eso provoco una reducción en la cantidad de tiempo que se le pudo dedicar a cada tema. Haciendo que sea mas dificil entender los temas.
Me parece que esta re bien adaptada para dar la parte teórica de la materia a distancia.
Lo único es que algunos temas son dados de forma muy rápida y de mucho contenido, pero entiendo que puede ser por la restricción de tiempo.
Las clases de problemas sirven pero estaría bueno que permitan dejarlas grabadas por si es necesario volver a ver una explicación.
Igualmente aprecio mucho el esfuerzo que les llevo modificar la materia :)
Me pareció que después del primer parcial, los contenidos siguientes se vieron muy por arriba (por lo menos las primeras 3 guías iniciales del segundo parcial) y en la clase de problemas se tuvieron que ver 2 guías en un mismo día. Por otro lado, los profesores de la clase de problema fueron totalmente pacientes y super didácticos en las explicaciones.
Mi profesor de problemas (tobias schmidt de leon)es un muy buen profesor. Se encarga de que todes entendamos, repasemos y sigamos la materia. Súper recomendable
Nose si presencial me hubiera gustado más...pero me encanto la materia!
Los profes super claros y con buen material, muy buena predisposición a solucionar todos los inconvenientes que se presentaron
Orgánica es una linda materia pero tener a Maria Laura en las teóricas fue una pesadilla, no tiene paciencia y tiene modismos que en lo personal no me gustan , muchas veces iba rápido y no se entendian los temas que explicaba.
Hubo temas que se dieron por sabido (como por ejemplo, nomenclatura orgánica, nos dieron un pdf que no se entendía nada), por suerte les profes de la clase de consultas tiene una paciencia infinita y nos ayudaron bastante.
Otro tema es que tuvimos que rendir con cámara, cuando sinceramente no previene de que la gente mire sus apuntes y sólo te hace sentir más incómode a la hora de dar el parcial. Además no todes tenemos los recursos ni el wifi para poder estar conectados al zoom 4 horas con 300 cámaras prendidas en el aula virtual ni una habitación en la cual poder rendir sin distracciones. Recomiendo fuertemente que los parciales sean sin cámara y se tome como una especie de oral integral al final del cuatrimestre para certificar que la persona que rindió tiene los conocimientos necesarios.
Después del primer parcial, las teóricas fueron a mil por hora, estábamos todes rindiendo parciales y la materia avanzó rapidísimo en dificultad, cabe aclarar que las guías que menos se entendieron hasta ahora fueron la 7 y la 8. Dar una sola clase para una guía completa (la 8) , la cual tiene millones de reacciones involucradas, me pareció muy poco .
La verdad que esta cursada no fue muy amena, los temas en la teórica nunca se entienden y une tiene que estar leyendo libros o consultando a compañeres. Un consejo seria que empiecen a dar recreos en las teóricas, sabemos que en las clases presenciales dos horas seguidas cursando es normal, pero en este contexto, mirar una pantalla por tantas horas seguidas atentamente es muy difícil y agotador.
En mi clase de problemas tengo la suerte de tengo a Gabriel Gola como profesor, es una excelente persona y hace todo lo que esta a su poder para ayudarte a pasar esta cursada virtual, es muy paciente y super empático con les estudiantes. También quiero agradecer a Juli y a Lucas, los mejores ayudantes que tuve en toda la carrera, te responden los mails al toque y con muchísima información . Si pueden elegir, inscríbanse con ellos, sin dudas son los mejores.
Para lo que es el contexto actual, la materia está muy bien organizada, la mejor que cursé hasta ahora en ese sentido, la primer parte de la materia se dio muy bien. Ahora la segunda parte arrancó mucho más rápido, cuesta entender un poco los temas pero en general sigue estando muy bien organizada.
Lo único quizás que tengo para "criticar" es que el primer parcial fue muy largo, no me alcanzó el tiempo para terminarlo.
Pero igualmente agradezco por la organización de la materia que es muy buena.
Por favor consideren seriamente la posibilidad de seguir ofreciendo cátedras virtuales. Empecé la carrera en 2017 y desde entonces siempre cursé a la par que trabajaba jornada completa y es el primer cuatrimestre en el que tuve la posibilidad de cursar 2 materias a la vez lo que es un enorme progreso en mi carrera.
Mantener la modalidad virtual ayudaría muchísimo a la gente que trabaja.
Propondría : Nombrar los videos del campus con el tema visto + la fecha dada para mayor claridad de quienes deciden re ver las clases. También estaría bueno subir las clases a Youtube, se hace difícil por el medio en que las suben adelantar (ya que no aparece el cuadrito para ver por donde están), suele (en mi caso) trabarse un poco más, no queda guardado en el minuto que lo dejamos luego de un tiempo, y no se puede adelantar la velocidad. Estas características del reproductor de youtube que usan otras materias son muy útiles para el momento en el que el estudiante decide re-ver algún video en búsqueda de algo que dijo el profesor o una explicación en particular, me parece mas práctico. Esa es mi única propuesta, para mejorar un poco la practicidad de las clases:)
Quiero Destacar, el esfuerzo y dedicación de los docentes en este contexto, para que los temas sean entendidos. La variedad de estrategias y herramientas didácticas que permiten volver a ver los conceptos una y otra vez para poder, redondear ideas.
Por otro lado en mi caso que particular que trabajo, esta forma de cursada ayuda a exprimir el tiempo y llevar los contenidos teóricos al día. Pero es una cuestión pendiente el desdoblamiento de los prácticos.
Todos los profesores explican muy bien, Maria Laura es muy simpática, hace las clases muy amenas y trata de vincular los temas que explica con aplicaciones biológicas. El sistema que plantearon para las clases de problemas me parece útil, se entienden muy bien los contenidos y hay mucho espacio para que evacuemos nuestras dudas. También me sirvieron mucho los parcialitos obligatorios que hay que entregar para practicar los temas.
siento que las teoricas podrian durar media hora mas, y considerando que a veces el profesor puede tener poblemas de conexion, muy buen uso de classroom por parte del seminario.