me parece que se adaptaron lo mejor posible a la virtualidad, las entregas de problemas son muy útiles para estar el día y para aprobar más tranquilo. a veces van muy rápido pero bueno es una materia difícil también. estaría bueno q el foro fuese más activo. también un poco más de tiempo en los parciales, no conozco a nadie que lo haya podido terminar(de todas formas no era requisito para aprobar, yo aprobé y me faltó un punto entero)
Teórica: se nota que Fernando quiere que aprendamos y participemos en las clase pero éstas resultan muchas veces muy cuentosas sin nunca llegar al concepto físico atrás de lo que estamos viendo y se quedan puramente en la parte matemática. Estaría bueno ver también las interpretaciones y el motivo de estas cuentas.
Práctica: en general está muy bien, están buenos los trabajos que podemos entregar de las guías y la corrección entre comprañerxs. Las explicaciones en general son muy claras y bien complementadas con pdfs.
Max y Sebas unos capos, les recomiendo cursar con ellos.
La única crítica que tengo para hacer es que el parcial fue demasiado largo y algunas consignas muy poco claras (igual calificaron teniendo en cuentas esto)
Teórica: Fernando siempre está muy bien predispuesto a las consultas de les estudiantes. Tiene muy buen trato. Por otra parte, estaría bueno que haya una pequeña motivación antes de cada clase, para entender bien el objetivo de las cuentas por hacerse.
Práctica: Maxi y Sebas son lo más. Nos salvaron la cursada virtual. Son muy claros y siempre predispuestos para cualquier consulta. Maxi <3
Vladimir como jtp no tiene muy buen trato con los alumnos, y sus clases son muy confusas. Comprendo que siempre quiere que entendamos pero sus modos no son los mejores.
De todas formas, muy buena cursada!
Seria muy postivo que al menos para un turno se mantuvieran las clases virtuales (quizas con la instancia de evaluacion presencial).
Nunca cursen con vladimir,vean las clases del balseiro
Muy buenas las clases practicas. Ayuda a entender mas en profundidad lo que se dio en las teóricas.
Muy buena predisposición de los docentes de práctica, realmente logran que alcances y manejes los conceptos. En las Teóricas Fernando te explica en detalle el desarrollo de las cuentas paso a paso, lo cual valoro muchísimo.
Milton y Sebas son excelentes docentes. Las clases son super organizadas y claras.
Las clases de Vladimir son imposibles de entender, resuelve las cosas a su manera y es muy dificil seguir lo que hace.
Me resultan muy útiles las clases en las que explican en el pizarrón. Son más fáciles de seguir (en mi opinión) que las que se dictan a partir de la lectura de un pdf.
Me quedé muy conforme con la cursada virtual de esta materia. Fernando es muy buen docente y sus apuntes me sirvieron bastante, aunque en algunos temas, por ejemplo en cuerpo rígido y giroscopio, siento que podría facilitar la comprensión la utilización de algún video ilustrativo del movimiento.
En cuanto a la práctica se notó el trabajo inmenso de parte de todos los profesores y la dedicación que le ponían a cada clase, como así también al espacio de consultas.
El único comentario más específico tendría que ser dirigido a Vladimir, siento que me perjudicó a mí y a varios compañeros la imposibilidad de realizar consultas durante el parcial. Porque aun siendo consultas de enunciado, su respuesta ante las dudas era "leer atentamente", a pesar de que podía haber una ambigüedad en el enunciado.
Me parece algo sumamente terrible el hecho de que Vladimir no ofrezca ningún tipo de ayuda en la instancia de parcial. No responde una sola pregunta, y hasta parece tener mala predisposición cuando un alumno pide ayuda por estar trabado en un ejercicio. Los parciales de Física son tediosos, cuentosos, largos y creo que el tiempo juega muy en contra como para no ayudar al alumno si este se vio en la imposibilidad de terminar un problema por una equivocación, que en su mayoría veo que es causada por los nervios. Pido por favor un cambio de actitud en esto, porque realmente es triste esforzarse tanto, dedicando en mi caso particular mas de 20 horas semanales a la materia y aún así reprobar por trabarse en la dura instancia de examen.
Me encontre con un profesor de clases teoricas en la materia de excelencia y en el cuatrimestre posterior lo cambiaron , no estoy de acuerdo.
Los docentes saben mucho pero no saben transmitir, suelen omitir pasos, van rápido sin dar tiempo a pensar, no cambian el punto de viste y se confunden a menudo. Dan demasiada importancia a realizar simulaciones de los movimientos (los cuales se pueden ver en internet). En cambio sería preferible que vayan más despacio (ya que leen no están escribiendo en el pizarrón) eso da tiempo a razonar preguntas. Y realizar los ejercicios sin omitir ningún paso ya que es una materia compleja.
En mi caso debo recurrir a videos de oras universidades y libros para aprender los temas.
El primer parcial fue exageradamente largo y cuentoso
Las clases teorícas de Fernando están buenas pero por momentos se hacen muy densas, entiendo que la materia en si es pesada, pero siento tambien que se podría hacer más llevadero.
En cuanto a la práctica, siempre las clases son muy claras, esta muy bueno cuando Vladimir usa la pizarra, es casi como estar en el aula de nuevo. Maxi es muy bueno explicando y en las consultas, siempre muy atento, lo mismo para Sebastián. Realmente están haciendo un trabajo impecable.
Las clases muy buenas , los ejercicios para entregar optativos están buenos para obligarse a uno mismo a manterse al día.
Lo unico que a veces veo malo es que en la teorica siento que al menos a mi no me sirve el mètodo de ir como mirando los apuntes , como que no puedo llegar a leer todo lo que dice y escuchar al mismo tiempo.
Al menos a mi me termina siendo más provechoso leer tranquilo los apuntes e ir mirando los videos cuando surgen dudas.
Un genio Fernando por los apuntes están muy buenos.
Muchisimas gracias a todos los profes por el esfuerzo y sirve muchismo que se graben las clases.
La verdad es que las clases de Sebastian Nuza, Maximo Coppola y Facundo Emina son muy buenas y sus pdfs estan impecables. Por otro lado, Vladimir da bastante bien las clases en pizarron y tiene muy buenas simulaciones.
Hay muy buena predisposición por parte de todos los docentes. Se usaron muchas simulaciones para entender la física detrás de los problemas, y cuando se podía también objetos como trompos o giróscopos, y eso estuvo muy bueno.
Gran equipo e increíble dedicación, realmente un privilegio haber cursado esta materia con todos los docentes.
Fernando es un buen profesor pero a veces se pierde un poco la interpretación física de los temas pareciendo que simplemente está haciendo cuentas.
A Vladimir muy pocas veces le entendí algo durante su clase, se confunde mucho y así suele ser difícil seguirle el ritmo. También está muy pendiente de quién entra y sale de sus consultas, hasta el punto de chequear quien se va sin saludar, no me paece una buena conducta de un profesor, a veces hasta contesta mal. También obliga a les alumnes a preguntar algo cuando a veces une va simplemente a escuchar las consultas de los demás.
Seba y Maxi dos capos totales, sus clases son súper entendibles, hacen un repaso teórico al comienzo de cada práctica haciendo que se haga mucho más fácil seguir la clase. Responden con muy buena onda a las consultas, son muy claros. De lo mejor!
Fernando es muy amigable y está bueno que tiene un apunte propio, aun así, sus clases teóricas fueron un poco pesadas y aburridas. Sentí que la mitad de las veces hacía mucho más énfasis en la parte matemática y, al estar leyendo su apunte en el momento, uno se pierde en las cuentas y no sabe a dónde quiere llegar. Aun así, siempre estuvo con la mejor actitud y dispuesto a contestar consultas.
Las clases prácticas estuvieron buenas. Estuvo bueno que se haya implementado la modalidad de entregar un ejercicio de cada guía y que la corrección de los mismos sea entre alumnos. Las clases de Sebas y Max fueron las mejores, muy prolijas y claras. Las clases de Vladimir a veces se hacían difíciles de seguir, especialmente porque a veces buscaba métodos más rebuscados para resolver los ejercicios, personalmente no me gustó mucho su actitud en general.
Estuvo bien la cursada , ojala se mantegan todo el material audiovisual y se haga publico y deberian hacerlo en todas las materias.Es mas yo diria que tambien de todos los departamentos , ayuda mucho y mas para los que vivimos lejos
Esta cursada es lo más, los profes son re comprensivos y generaron instancias de intercambio entre los estudiantes lo cual era muy necesario.
En mi caso particular, mejoró muchísimo mi predisposición a estudiar la materia el hecho de sentirme tan acompañada por lxs profes tanto en las consultas como en la manera en que organizaron la cursada, repleta de instancias para intercambiar <3
Cursé esta materia el cuatrimestre pasado y este cuatrimestre otra vez y la realidad es que se nota una enorme mejora en la forma de dar clase, sobre todo de parte de los docentes de la práctica. Se le dedica más tiempo a que se comprendan los temas y además, en este cuatrimestre accedieron a grabar todas las clases prácticas, cosa que el pasado no pasaba. Ciertamente estoy mucho más conforme con la modalidad que el cuatrimestre pasado.
Creo que estan bastante organizados, nos dan unos tps que suman en total 1 punto en el parcial, es medio escaso, pero es lo que hay, yo propongo que se hagan un descanzo de 5 o 10 min entre las explicaciones de la practica ya que a veces es medio tedioso, y ya no se presta la misma atención que al comienzo de la misma.
Creo que en ocasiones faltó un poco de sincronía entre las clases teóricas y prácticas, en las que en la práctica se comenzaba con un tema que aún no se había mencionado en la teórica.
También estaría mejor si se condensara la información en alguna de las plataformas disponibles, ya que había información sobre la materia repartida entre el campus de exactas y la página de la materia en el departamento.
Por último, para la parte de consultas sobre la práctica podría pensarse algún otro método para la separación de grupos que no sea aleatorio, ya que de esa forma podrían repartirse las salas en función de las consultas que se tengan y no repetir así la misma consulta en todas las salas por separado, obteniendo a veces respuestas distintas por parte de distintos docentes.
Considero que la cursada se esta llevando muy bien,tanto las teóricas como las practicas; aunque creo que la cursada presencial seria mejor.
Chariarse debería optar por mejorar los tratos hacia la gente.
Nos dijeron que la entrega de ejercicios semanales es opcional. Apenas entregaron los exámenes corregidos, nos dicen que al parecer, entregar los ejercicios semanales es condición NECESARIA para aprobar los exámenes. Nefasto y criminal lo que han hecho. Yo aprobé el parcial, pero conozco gente que le ha pasado eso.
Facundo Emina debería optar por hacer los ejercicios de las prácticas antes de postularse a un cargo; cada ejercicio que le hemos preguntado, responde que justo ese no lo ha hecho.
Coppola bien.
Por ultimo, jamás se ha conocido el criterio para aprobar un examen. Nunca es claro, aprobar exámenes con esta gente es un hecho fortuito y al parecer, de puro azar.; si toca, toca.
me parece que se adaptaron lo mejor posible a la virtualidad, las entregas de problemas son muy útiles para estar el día y para aprobar más tranquilo. a veces van muy rápido pero bueno es una materia difícil también. estaría bueno q el foro fuese más activo. también un poco más de tiempo en los parciales, no conozco a nadie que lo haya podido terminar(de todas formas no era requisito para aprobar, yo aprobé y me faltó un punto entero)
Teórica: se nota que Fernando quiere que aprendamos y participemos en las clase pero éstas resultan muchas veces muy cuentosas sin nunca llegar al concepto físico atrás de lo que estamos viendo y se quedan puramente en la parte matemática. Estaría bueno ver también las interpretaciones y el motivo de estas cuentas.
Práctica: en general está muy bien, están buenos los trabajos que podemos entregar de las guías y la corrección entre comprañerxs. Las explicaciones en general son muy claras y bien complementadas con pdfs.
Max y Sebas unos capos, les recomiendo cursar con ellos.
La única crítica que tengo para hacer es que el parcial fue demasiado largo y algunas consignas muy poco claras (igual calificaron teniendo en cuentas esto)
Teórica: Fernando siempre está muy bien predispuesto a las consultas de les estudiantes. Tiene muy buen trato. Por otra parte, estaría bueno que haya una pequeña motivación antes de cada clase, para entender bien el objetivo de las cuentas por hacerse.
Práctica: Maxi y Sebas son lo más. Nos salvaron la cursada virtual. Son muy claros y siempre predispuestos para cualquier consulta. Maxi <3
Vladimir como jtp no tiene muy buen trato con los alumnos, y sus clases son muy confusas. Comprendo que siempre quiere que entendamos pero sus modos no son los mejores.
De todas formas, muy buena cursada!
Seria muy postivo que al menos para un turno se mantuvieran las clases virtuales (quizas con la instancia de evaluacion presencial).
Nunca cursen con vladimir,vean las clases del balseiro
Muy buenas las clases practicas. Ayuda a entender mas en profundidad lo que se dio en las teóricas.
Muy buena predisposición de los docentes de práctica, realmente logran que alcances y manejes los conceptos. En las Teóricas Fernando te explica en detalle el desarrollo de las cuentas paso a paso, lo cual valoro muchísimo.
Milton y Sebas son excelentes docentes. Las clases son super organizadas y claras.
Las clases de Vladimir son imposibles de entender, resuelve las cosas a su manera y es muy dificil seguir lo que hace.
Me resultan muy útiles las clases en las que explican en el pizarrón. Son más fáciles de seguir (en mi opinión) que las que se dictan a partir de la lectura de un pdf.
Me quedé muy conforme con la cursada virtual de esta materia. Fernando es muy buen docente y sus apuntes me sirvieron bastante, aunque en algunos temas, por ejemplo en cuerpo rígido y giroscopio, siento que podría facilitar la comprensión la utilización de algún video ilustrativo del movimiento.
En cuanto a la práctica se notó el trabajo inmenso de parte de todos los profesores y la dedicación que le ponían a cada clase, como así también al espacio de consultas.
El único comentario más específico tendría que ser dirigido a Vladimir, siento que me perjudicó a mí y a varios compañeros la imposibilidad de realizar consultas durante el parcial. Porque aun siendo consultas de enunciado, su respuesta ante las dudas era "leer atentamente", a pesar de que podía haber una ambigüedad en el enunciado.
Me parece algo sumamente terrible el hecho de que Vladimir no ofrezca ningún tipo de ayuda en la instancia de parcial. No responde una sola pregunta, y hasta parece tener mala predisposición cuando un alumno pide ayuda por estar trabado en un ejercicio. Los parciales de Física son tediosos, cuentosos, largos y creo que el tiempo juega muy en contra como para no ayudar al alumno si este se vio en la imposibilidad de terminar un problema por una equivocación, que en su mayoría veo que es causada por los nervios. Pido por favor un cambio de actitud en esto, porque realmente es triste esforzarse tanto, dedicando en mi caso particular mas de 20 horas semanales a la materia y aún así reprobar por trabarse en la dura instancia de examen.
Me encontre con un profesor de clases teoricas en la materia de excelencia y en el cuatrimestre posterior lo cambiaron , no estoy de acuerdo.
Los docentes saben mucho pero no saben transmitir, suelen omitir pasos, van rápido sin dar tiempo a pensar, no cambian el punto de viste y se confunden a menudo. Dan demasiada importancia a realizar simulaciones de los movimientos (los cuales se pueden ver en internet). En cambio sería preferible que vayan más despacio (ya que leen no están escribiendo en el pizarrón) eso da tiempo a razonar preguntas. Y realizar los ejercicios sin omitir ningún paso ya que es una materia compleja.
En mi caso debo recurrir a videos de oras universidades y libros para aprender los temas.
El primer parcial fue exageradamente largo y cuentoso
Las clases teorícas de Fernando están buenas pero por momentos se hacen muy densas, entiendo que la materia en si es pesada, pero siento tambien que se podría hacer más llevadero.
En cuanto a la práctica, siempre las clases son muy claras, esta muy bueno cuando Vladimir usa la pizarra, es casi como estar en el aula de nuevo. Maxi es muy bueno explicando y en las consultas, siempre muy atento, lo mismo para Sebastián. Realmente están haciendo un trabajo impecable.
Las clases muy buenas , los ejercicios para entregar optativos están buenos para obligarse a uno mismo a manterse al día.
Lo unico que a veces veo malo es que en la teorica siento que al menos a mi no me sirve el mètodo de ir como mirando los apuntes , como que no puedo llegar a leer todo lo que dice y escuchar al mismo tiempo.
Al menos a mi me termina siendo más provechoso leer tranquilo los apuntes e ir mirando los videos cuando surgen dudas.
Un genio Fernando por los apuntes están muy buenos.
Muchisimas gracias a todos los profes por el esfuerzo y sirve muchismo que se graben las clases.
La verdad es que las clases de Sebastian Nuza, Maximo Coppola y Facundo Emina son muy buenas y sus pdfs estan impecables. Por otro lado, Vladimir da bastante bien las clases en pizarron y tiene muy buenas simulaciones.
Hay muy buena predisposición por parte de todos los docentes. Se usaron muchas simulaciones para entender la física detrás de los problemas, y cuando se podía también objetos como trompos o giróscopos, y eso estuvo muy bueno.
Gran equipo e increíble dedicación, realmente un privilegio haber cursado esta materia con todos los docentes.
Fernando es un buen profesor pero a veces se pierde un poco la interpretación física de los temas pareciendo que simplemente está haciendo cuentas.
A Vladimir muy pocas veces le entendí algo durante su clase, se confunde mucho y así suele ser difícil seguirle el ritmo. También está muy pendiente de quién entra y sale de sus consultas, hasta el punto de chequear quien se va sin saludar, no me paece una buena conducta de un profesor, a veces hasta contesta mal. También obliga a les alumnes a preguntar algo cuando a veces une va simplemente a escuchar las consultas de los demás.
Seba y Maxi dos capos totales, sus clases son súper entendibles, hacen un repaso teórico al comienzo de cada práctica haciendo que se haga mucho más fácil seguir la clase. Responden con muy buena onda a las consultas, son muy claros. De lo mejor!
Fernando es muy amigable y está bueno que tiene un apunte propio, aun así, sus clases teóricas fueron un poco pesadas y aburridas. Sentí que la mitad de las veces hacía mucho más énfasis en la parte matemática y, al estar leyendo su apunte en el momento, uno se pierde en las cuentas y no sabe a dónde quiere llegar. Aun así, siempre estuvo con la mejor actitud y dispuesto a contestar consultas.
Las clases prácticas estuvieron buenas. Estuvo bueno que se haya implementado la modalidad de entregar un ejercicio de cada guía y que la corrección de los mismos sea entre alumnos. Las clases de Sebas y Max fueron las mejores, muy prolijas y claras. Las clases de Vladimir a veces se hacían difíciles de seguir, especialmente porque a veces buscaba métodos más rebuscados para resolver los ejercicios, personalmente no me gustó mucho su actitud en general.
Estuvo bien la cursada , ojala se mantegan todo el material audiovisual y se haga publico y deberian hacerlo en todas las materias.Es mas yo diria que tambien de todos los departamentos , ayuda mucho y mas para los que vivimos lejos
Esta cursada es lo más, los profes son re comprensivos y generaron instancias de intercambio entre los estudiantes lo cual era muy necesario.
En mi caso particular, mejoró muchísimo mi predisposición a estudiar la materia el hecho de sentirme tan acompañada por lxs profes tanto en las consultas como en la manera en que organizaron la cursada, repleta de instancias para intercambiar <3
Cursé esta materia el cuatrimestre pasado y este cuatrimestre otra vez y la realidad es que se nota una enorme mejora en la forma de dar clase, sobre todo de parte de los docentes de la práctica. Se le dedica más tiempo a que se comprendan los temas y además, en este cuatrimestre accedieron a grabar todas las clases prácticas, cosa que el pasado no pasaba. Ciertamente estoy mucho más conforme con la modalidad que el cuatrimestre pasado.
Creo que estan bastante organizados, nos dan unos tps que suman en total 1 punto en el parcial, es medio escaso, pero es lo que hay, yo propongo que se hagan un descanzo de 5 o 10 min entre las explicaciones de la practica ya que a veces es medio tedioso, y ya no se presta la misma atención que al comienzo de la misma.
Creo que en ocasiones faltó un poco de sincronía entre las clases teóricas y prácticas, en las que en la práctica se comenzaba con un tema que aún no se había mencionado en la teórica.
También estaría mejor si se condensara la información en alguna de las plataformas disponibles, ya que había información sobre la materia repartida entre el campus de exactas y la página de la materia en el departamento.
Por último, para la parte de consultas sobre la práctica podría pensarse algún otro método para la separación de grupos que no sea aleatorio, ya que de esa forma podrían repartirse las salas en función de las consultas que se tengan y no repetir así la misma consulta en todas las salas por separado, obteniendo a veces respuestas distintas por parte de distintos docentes.
Considero que la cursada se esta llevando muy bien,tanto las teóricas como las practicas; aunque creo que la cursada presencial seria mejor.
Chariarse debería optar por mejorar los tratos hacia la gente.
Nos dijeron que la entrega de ejercicios semanales es opcional. Apenas entregaron los exámenes corregidos, nos dicen que al parecer, entregar los ejercicios semanales es condición NECESARIA para aprobar los exámenes. Nefasto y criminal lo que han hecho. Yo aprobé el parcial, pero conozco gente que le ha pasado eso.
Facundo Emina debería optar por hacer los ejercicios de las prácticas antes de postularse a un cargo; cada ejercicio que le hemos preguntado, responde que justo ese no lo ha hecho.
Coppola bien.
Por ultimo, jamás se ha conocido el criterio para aprobar un examen. Nunca es claro, aprobar exámenes con esta gente es un hecho fortuito y al parecer, de puro azar.; si toca, toca.