Siento que en los talleres le ponen mas foco a corregir que a enseñar. Muchas de las consultas de mi grupo tuvieron respuestas cripticas, o nos invitaron a volver a ver las clases en vez de discutirlo en el momento.
Los temas no me parecen muy interesantes, pero las clases, los materiales y el equipo docentes son muy buenos.
No me parece adecuado que no graben las teoricas en este contexto aunque es posible acceder a las teoricas de otros cuatrimestres. Algunos ayudantes no dominan los temas que dan por lo que confunden a los alumnos o no pueden ayudarlos con sus consultas.
Muy buena predisposición de todo el plantel docente!
Las clases teoricas tambien se deberian grabar. Hay muchos ejemplos que se hacen en el momento que despues no estan en las diapositivas. Deberia de organizarse mejor el tiempo de las mismas, muchas veces no se cumple el horario y se solapa con otras materias. Deberian dar mas tiempo tambien para digitalizar y preparar el formato del examen que hay que subir al campus, ademas de dar mas tiempo para el examen. En general en todas las materias son 4 horas, en esta materia es menos.
Las clases están bastante bien, excepto porque el profesor de teoría generalmente en un momento de la clase acelera y hasta se saltea alguna que otra filmina, lo que lo deja a uno con la sensación de estar perdiéndose cosas, además de tener que correr para tomar apuntes o no entender del todo. Creo que el problema es la virtualidad, sospecho que esto no pasaría si el profe nos pudiera ver las caras y pudiéramos interrumpir para pedirle que vaya más despacio de forma más fluida de lo que permite una reunión de Zoom.
Respecto a los contenidos en sí, siento que no tengo conocimiento suficiente para opinar sobre la formación que debería tener un Licenciado en Ciencias de la Computación, pero para mi formación personal creo que el balance no fue bueno. Se priorizó dar formación teórica en profundidad en detrimento de la formación como programadores en los distintos paradigmas, y eso hace que los temas queden menos claros, uno no gane la capacidad de aplicarlo en la vida real, que es lo que al final uno necesita, y sea mucho menos motivante la materia. Hay habilidades que pensé que obtendría con esta materia y que necesitaba, y lamentablemente no me llevo. Pero quizás lo que no es útil para mí sí sea necesario en general para un licenciado, hablo solo de mis necesidades personales.
La materia esta bien organizada y el parcial fue acorde a lo que vimos. Lo único estaría bueno que las teóricas fueran grabadas (horas de sincrónco en zoom por segundo año consecutivo no las aguanta cualquiera).
Hola!
Muy buena la pestaña "util" con mucha info. Está bien armada en líneas generales la materia y muy bien adaptada a la virtualidad.
No estoy de acuerdo en lo más mínimo con que la primera guía de ejercicios sea la de haskell pero este tema no sea evaludado en parciales hasta el final de la materia.
Empiezo por lo bueno, los docentes son excelentes, explican bien, con vocación, la practica graba las clases, y en particular las clases de Eliza Orduna me encantaron, le pone mucha energía y buena onda.
La verdad es que es una mala experiencia logística cursar PLP junto con TLENG, la materia la mayoría de los jueves terminaba luego de las 19:30 y TLENG empezaba la teórica puntual asi que llegar 10 o 15 mins tarde implicaba que entrabas perdido. Ademas, ni Hernan (PLP) ni Veronica (TLENG) grababan las clases asi que era complicado elegir.... Este problema no es nuevo, ya lo he visto de hecho en las encuestas de otros cuatrimestres asi que me tome la molestia de loggear la hora de finalizacion de algunos jueves de la materia.
Daniela termino la clase a las 19.47
Hernan termino el jueves 2-9-21 a las 19.41 hs
Hernan termino la clase del jueves 9-9-21 a las 19:45 pm, recuerdo que tleng empieza a las 19.30..
El jueves 30-09 Hernan se quedo hasta las 19:37
El jueves 14-10 Hernan termino la clase a las 19:40
El jueves 21-10 Hernan termino la clase a las 19:45
El jueves 11-4 Paula hasta las 19:36
Esto son solo a modo de ejemplo para evidenciar que es un problema real para los alumnos, en mi opinion la clase debería tratar de terminar 5 mins antes para dejar tiempo a consultas. Y si no dan los tiempos hay que sacar temas de la clase o de la materia para evitar la inflacion de materias. El horario de PLP tiene asignado una clase de 4 horas y otra de 2 y media pero se siente mucho mas pesada.
Los temas me parecieron muy aburridos y poco relevantes, la materia es muy teorica y ya a esta altura de la carrera es desmotivador ver tantos contenidos que se alejan de la industria y no voy a usar nunca, le daria mucha mas bola a meter codigo como en los talleres y comaprar mas diferentes paradigmas que ver demostraciones de temas como subtipar imho.
Los parciales o al menos el primero es muy teorico con temas de inferencia, subtipado y extender el calculo lambda, siento que se ven los paradigmas muy aislados y no me queda una medida de como comparar cuando usar funcional, imperativo, objetos, etc o que beneficio tiene uno con respecto al otro.
Siento que en los talleres le ponen mas foco a corregir que a enseñar. Muchas de las consultas de mi grupo tuvieron respuestas cripticas, o nos invitaron a volver a ver las clases en vez de discutirlo en el momento.
Los temas no me parecen muy interesantes, pero las clases, los materiales y el equipo docentes son muy buenos.
No me parece adecuado que no graben las teoricas en este contexto aunque es posible acceder a las teoricas de otros cuatrimestres. Algunos ayudantes no dominan los temas que dan por lo que confunden a los alumnos o no pueden ayudarlos con sus consultas.
Muy buena predisposición de todo el plantel docente!
Las clases teoricas tambien se deberian grabar. Hay muchos ejemplos que se hacen en el momento que despues no estan en las diapositivas. Deberia de organizarse mejor el tiempo de las mismas, muchas veces no se cumple el horario y se solapa con otras materias. Deberian dar mas tiempo tambien para digitalizar y preparar el formato del examen que hay que subir al campus, ademas de dar mas tiempo para el examen. En general en todas las materias son 4 horas, en esta materia es menos.
Las clases están bastante bien, excepto porque el profesor de teoría generalmente en un momento de la clase acelera y hasta se saltea alguna que otra filmina, lo que lo deja a uno con la sensación de estar perdiéndose cosas, además de tener que correr para tomar apuntes o no entender del todo. Creo que el problema es la virtualidad, sospecho que esto no pasaría si el profe nos pudiera ver las caras y pudiéramos interrumpir para pedirle que vaya más despacio de forma más fluida de lo que permite una reunión de Zoom.
Respecto a los contenidos en sí, siento que no tengo conocimiento suficiente para opinar sobre la formación que debería tener un Licenciado en Ciencias de la Computación, pero para mi formación personal creo que el balance no fue bueno. Se priorizó dar formación teórica en profundidad en detrimento de la formación como programadores en los distintos paradigmas, y eso hace que los temas queden menos claros, uno no gane la capacidad de aplicarlo en la vida real, que es lo que al final uno necesita, y sea mucho menos motivante la materia. Hay habilidades que pensé que obtendría con esta materia y que necesitaba, y lamentablemente no me llevo. Pero quizás lo que no es útil para mí sí sea necesario en general para un licenciado, hablo solo de mis necesidades personales.
La materia esta bien organizada y el parcial fue acorde a lo que vimos. Lo único estaría bueno que las teóricas fueran grabadas (horas de sincrónco en zoom por segundo año consecutivo no las aguanta cualquiera).
Hola!
Muy buena la pestaña "util" con mucha info. Está bien armada en líneas generales la materia y muy bien adaptada a la virtualidad.
No estoy de acuerdo en lo más mínimo con que la primera guía de ejercicios sea la de haskell pero este tema no sea evaludado en parciales hasta el final de la materia.
Empiezo por lo bueno, los docentes son excelentes, explican bien, con vocación, la practica graba las clases, y en particular las clases de Eliza Orduna me encantaron, le pone mucha energía y buena onda.
La verdad es que es una mala experiencia logística cursar PLP junto con TLENG, la materia la mayoría de los jueves terminaba luego de las 19:30 y TLENG empezaba la teórica puntual asi que llegar 10 o 15 mins tarde implicaba que entrabas perdido. Ademas, ni Hernan (PLP) ni Veronica (TLENG) grababan las clases asi que era complicado elegir.... Este problema no es nuevo, ya lo he visto de hecho en las encuestas de otros cuatrimestres asi que me tome la molestia de loggear la hora de finalizacion de algunos jueves de la materia.
Daniela termino la clase a las 19.47
Hernan termino el jueves 2-9-21 a las 19.41 hs
Hernan termino la clase del jueves 9-9-21 a las 19:45 pm, recuerdo que tleng empieza a las 19.30..
El jueves 30-09 Hernan se quedo hasta las 19:37
El jueves 14-10 Hernan termino la clase a las 19:40
El jueves 21-10 Hernan termino la clase a las 19:45
El jueves 11-4 Paula hasta las 19:36
Esto son solo a modo de ejemplo para evidenciar que es un problema real para los alumnos, en mi opinion la clase debería tratar de terminar 5 mins antes para dejar tiempo a consultas. Y si no dan los tiempos hay que sacar temas de la clase o de la materia para evitar la inflacion de materias. El horario de PLP tiene asignado una clase de 4 horas y otra de 2 y media pero se siente mucho mas pesada.
Los temas me parecieron muy aburridos y poco relevantes, la materia es muy teorica y ya a esta altura de la carrera es desmotivador ver tantos contenidos que se alejan de la industria y no voy a usar nunca, le daria mucha mas bola a meter codigo como en los talleres y comaprar mas diferentes paradigmas que ver demostraciones de temas como subtipar imho.
Los parciales o al menos el primero es muy teorico con temas de inferencia, subtipado y extender el calculo lambda, siento que se ven los paradigmas muy aislados y no me queda una medida de como comparar cuando usar funcional, imperativo, objetos, etc o que beneficio tiene uno con respecto al otro.