considero oportuno continuar con la oferta virtual de la materia de manera completa para estudiantes fuera de buenos aires.
Sería bueno agregar algunos ejercicios resueltos con la explicación y el paso a paso de un ejercicio típico, pero de todas maneras el tiempo que se dedica a la explicación de cada problema es el adecuado.
Seria positivo realizar pequeños cuestionarios, dejando dos o tres días para realizarlos sobre los términos y las cuestiones básicas de la nomenclatura (principalmente términos y definiciones) para luego tener más claros los conceptos antes de comenzar con la arte práctica que es oral y sincrónica y se requiere tener claro las definiciones y los términos que se usan..
Se puede mejorar la redacción de los enunciados en la cartilla de ejercicios, como así también agregar mayor información sobre la historia de los taxones.
Muy buen curso. Me ha servido todo lo que hemos visto hasta el momento.
La profesora explica muy bien y muy didáctico.
La docente parece no prestar atención o comprender las preguntar. En muchos casos responde algo distinto a lo que le fue preguntado.
Hubieron problemas para conectarse al Zoom la primera vez: el tutorial para conectarse a la clase no era muy claro y dio problemas importantes para algunos de nosotros. Ya luego lo aprendimos y pudimos hacerlo.
He aprendido mucho y aclaró dudas relevantes para el desarrollo de mi labor de Curador y para mi profesión de Paleontólogo. No tenemos estos cursos avanzados en Chile. Lo recomendaría!
El curso al cual estoy asistiendo, sinceramente esta muy bueno. La didactica de la Dra. asi como la paciencia para responder a las consultas de los alumnos excelente.
Debería considerarse aumentar los días totales del curso para poder reducir las horas de clase. Tres horas seguidas de clase virtual después de trabajar todo el día frente a la pantalla hacen que sea muy difícil concentrarse.
Considero que, en general, la oferta de la materia es muy buena y se desarrolló adecuadamente de forma virtual. En sí, por el tipo de contenido, puede resultar un tanto árida teniendo en cuenta la carga horaria, y en particular el horario de dictado. Si bien se ha hecho uso de recursos "gráficos" a la hora del dictado (Photoshop, pizarra) sugeriría recurrir a presentaciones mas interactivas. Por ejemplo, mostrar imágenes o diapositivas de algún bicho "real" cuando el caso tratado así lo permitiese, no estaría mal, y ayudaría a relacionar o reforzar ciertos aspectos o detalles del tema sin tener que prestar atención a tanta palabra.
Fuera de esa cuestión muy puntual, he quedado muy conforme con el temario y l@s profes.
Considero que los contenidos del curso son súper útiles y sirven un montón, pero creo que son más avanzados y a veces es difícil incorporar todo. Para quienes hacen taxonomía o carreras a fines es re simple sacarlo o no cuesta tanto, de hecho se nota un montón en las clases, pero para carreras que no son así cuesta el triple y se vuelve un poco frustrante no poder sacar enseguida todo y rápido.
considero oportuno continuar con la oferta virtual de la materia de manera completa para estudiantes fuera de buenos aires.
Sería bueno agregar algunos ejercicios resueltos con la explicación y el paso a paso de un ejercicio típico, pero de todas maneras el tiempo que se dedica a la explicación de cada problema es el adecuado.
Seria positivo realizar pequeños cuestionarios, dejando dos o tres días para realizarlos sobre los términos y las cuestiones básicas de la nomenclatura (principalmente términos y definiciones) para luego tener más claros los conceptos antes de comenzar con la arte práctica que es oral y sincrónica y se requiere tener claro las definiciones y los términos que se usan..
Se puede mejorar la redacción de los enunciados en la cartilla de ejercicios, como así también agregar mayor información sobre la historia de los taxones.
Muy buen curso. Me ha servido todo lo que hemos visto hasta el momento.
La profesora explica muy bien y muy didáctico.
La docente parece no prestar atención o comprender las preguntar. En muchos casos responde algo distinto a lo que le fue preguntado.
Hubieron problemas para conectarse al Zoom la primera vez: el tutorial para conectarse a la clase no era muy claro y dio problemas importantes para algunos de nosotros. Ya luego lo aprendimos y pudimos hacerlo.
He aprendido mucho y aclaró dudas relevantes para el desarrollo de mi labor de Curador y para mi profesión de Paleontólogo. No tenemos estos cursos avanzados en Chile. Lo recomendaría!
El curso al cual estoy asistiendo, sinceramente esta muy bueno. La didactica de la Dra. asi como la paciencia para responder a las consultas de los alumnos excelente.
Debería considerarse aumentar los días totales del curso para poder reducir las horas de clase. Tres horas seguidas de clase virtual después de trabajar todo el día frente a la pantalla hacen que sea muy difícil concentrarse.
Considero que, en general, la oferta de la materia es muy buena y se desarrolló adecuadamente de forma virtual. En sí, por el tipo de contenido, puede resultar un tanto árida teniendo en cuenta la carga horaria, y en particular el horario de dictado. Si bien se ha hecho uso de recursos "gráficos" a la hora del dictado (Photoshop, pizarra) sugeriría recurrir a presentaciones mas interactivas. Por ejemplo, mostrar imágenes o diapositivas de algún bicho "real" cuando el caso tratado así lo permitiese, no estaría mal, y ayudaría a relacionar o reforzar ciertos aspectos o detalles del tema sin tener que prestar atención a tanta palabra.
Fuera de esa cuestión muy puntual, he quedado muy conforme con el temario y l@s profes.
Considero que los contenidos del curso son súper útiles y sirven un montón, pero creo que son más avanzados y a veces es difícil incorporar todo. Para quienes hacen taxonomía o carreras a fines es re simple sacarlo o no cuesta tanto, de hecho se nota un montón en las clases, pero para carreras que no son así cuesta el triple y se vuelve un poco frustrante no poder sacar enseguida todo y rápido.